^¡Subir!
El 3 de noviembre de 1970, Salvador Allende asumió la Presidencia de la República de Chile, luego que el Congreso Pleno lo ratificara el 24 de octubre de ese mismo año. En el Congreso Nacional fue investido con la banda presidencial, alrededor de las 11 de la mañana.
Al día siguiente, fue ovacionado por una multitud en el Estadio Nacional, donde se celebraba la asunción al poder por parte del pueblo.
Allende logró el mayor éxito económico y social de la historia chilena, conozca su legado a continuación:
Leer más: 46 años de la llegada a la presidencia de Salvador Allende
¡Ojo con esto! - La programada destrucción de Codelco
01 Agosto 2016
Julián Alcayaga*
La semana pasada se dieron a conocer diversas noticias, en fuentes nacionales e internacionales, relacionadas con Codelco. Todas lamentables:
1) Un estudio de la ONU reveló que existen millonarias subfacturaciones en las exportaciones de cobre, que alcanzan a US$ 16.000 millones entre 1990 y 2014.
2) Un reportaje de El Mercurio del 20.07.2016 dice que la deuda de Codelco creció en 247% en 11 años.
3) Finalmente, políticos y expertos, en consenso panorámico, llaman al Estado a inyectar mayores recursos en Codelco.
Leer PDF de ¡Ojo con esto! - La programada destrucción de Codelco
Fuente: vtv.gob.ve
A propósito de la muerte de Juan Agustín Figueroa.
Mostramos una parte de lo que este señor realizo en contra de la obra y decisiones de Pablo Neruda
Con la informacion que entregamos desde el portal radiovillafrancia.cl, se confirman nuestras denuncias anteriores sobre el rol asignado al Jorge Burgos (DC) con respecto a tres cuestiones: la destruccion del Programa de Derechos Humanos, blindar a Cheyre y bloquear y destruir las investigaciones caso neruda.
Por estas denuncias fuimos acusados por sectores "democraticos" como "incendiarios". En nuestra proxima nota denunciaremos desde los extraños acuerdos legales (de el cual esta ajeno el juez Mario Carroza) hasta la negacion de pagar los servicios de los centros de investigaciones y de científicos que colaboran con esta importante investigacion para la humanidad.
Los nerudianos solo deseamos justicia de verdad y no arreglos politicos para negar los hechos historicos. Los dejamos con la denuncia del portal radiovillafrancia.cl
La última jugada de Jorge Burgos: El descabezamiento al Programa de Derechos Humanos (PDH) y el blindaje a Cheyre
Poco antes de salir de su puesto -tras presentar su renuncia el pasado miércoles 08 de junio- el Ministro de Interior Jorge Burgos dio un golpe letal a la autonomía del Programa de Derechos Humanos (PDH) que funciona bajo la supervisión de dicha cartera: Trasladó al secretario ejecutivo Sebastián Cabezas al Ministerio de Justicia y removió de su cargo al abogado jefe del Área Jurídica, Rodrigo Lledó.
Hizo esto después de infructuosos intentos para que el PDH no siguiera adelante en su intención de solicitar la formalización del general (r) Juan Emilio Cheyre, por su eventual participación en los crímenes de la Caravana de la Muerte en su paso por La Serena.